LA PODA DE ROSALES: COMO DEBE HACERSE EL CORTE DE LAS RAMAS Y TALLOS.
El cuidado más importante que necesitan los rosales es la poda, pero ¿por qué es importante?
La poda de los rosales se hace para quitar las ramas de madera muerta (que dieron flor y después se secaron), los chupones, y las ramas o tallos enfermos, para dejar solo los tallos sanos y con más fuerza, y que de ellos broten nuevas ramas con más flores.
El mejor momento para realizar la poda es a mitad o final de marzo, porque ya ha pasado el invierno y las posibles heladas, y en el tallo puedes empezar a ver las nuevas yemas (lugar por donde crecerá una nueva rama).
Es muy importante que uses unas tijeras de poda en buen estado para que puedas hacer un corte limpio en la rama o tallo. Y sobre todo, no olvides ponerte unos guantes gruesos para evitar pinchazos.
¿Cómo debes realizar el corte en la rama?
El corte de la rama tienes que hacerlo unos 5 mm por encima de la yema y en forma de bisel, pero sin mucha inclinación y de forma opuesta a la yema, para evitar que el agua caiga sobre ella, como se puede ver en la imagen.
Una vez que hayas hecho la poda, es un buen momento para aplicar LOMBRICO TOTALEX o LOMBRICO FUNGIAL TOTAL para ayudar a la planta a mantenerse sana.
Aunque pueda parecer algo complicado, si sigues los consejos de corte, poco a poco irás consiguiendo mejorar la técnica y las nuevas ramas saldrán más fuertes y con más vigor
« ir a noticias
|